Skip to main content

"Cierra tus ojos y verás con claridad”

Lao Tsé

Mindfulness

Mindfulness es prestar atención de manera intencional al momento presente, sin juzgar. Por lo tanto cuando hablamos de mindfulness nos referimos a dos capacidades que todo el mundo tiene: atención y consciencia.

La manera de llevar el mindfulness a la práctica es la meditación. Hay muchas maneras de meditar, pero no todas ellas entran en el ámbito del mindfulness. Las técnicas que usamos en mindfulness son unas muy bien especificadas y concretas, como la atención centrada en la respiración, el body-scan, movimiento consciente o yoga y prácticas de compasión. Lo que hacemos es dirigir nuestra atención expresamente al aquí y ahora, aceptando el momento presente y sin juzgar. De esta manera, está comprobado que nuestro cerebro se conecta más fácilmente con las sensaciones de paz y tranquilidad, gestiona mejor las emociones pudiendo conectar más fácilmente con la empatía, el reconocimiento y la aceptación.

Esto es importante en los distintos ámbitos de nuestra vida. En el ámbito de la salud mindfulness ha probado tener un enorme éxito complementario a la medicina tradicional en trastornos como el dolor crónico, fibromialgia, TDA, depresión, cáncer, embarazo y parto, etc.

Si pensamos en el trabajo, un directivo que practique mindfulness puede responder a la vorágine de estímulos sin perder los nervios y manteniéndose centrado en todo momento. Puede actuar desde la consciencia y no desbordado por lo emocional, por lo tanto podrá calcular la opción más conveniente a corto, medio y largo plazo manteniendo la calma y el control, pensando en la mejor solución para todas las personas implicadas y no sólo para sí mismo o la empresa.

Mindfulness nos ayuda a trabajar nuestra aceptación de estas circunstancias vitales, cualesquiera que sean, sabiendo que lo único que está garantizado en nuestra vida es el constante cambio.

Mindfulness en la oficina

Cada vez más empresas y organizaciones incorporan programas de mindfulness dentro de sus actividades. Mi trabajo consiste en aumentar  el bienestar en las personas que trabajan enseñando mindfulness y liderazgo consciente. 

Las prácticas de mindfulness en el mundo del trabajo son una enorme ayuda para regular el nivel de estrés que impera en el mundo de la empresa y nos servimos de ellas para corregir factores de riesgo psicosocial y ayudar a crear empresas saludables. 

Entre otros beneficios, meditar te puede ayudar a:

  • Mejorar tu sistema inmunitario
  • Reducir tus niveles de stress
  • Mejorar tu memoria y tu atención
  • Conocerte mejor
  • Tener más paz interior y calma
  • Procesar mejor el dolor y las emociones
  • Dormir mejor
  • Aceptar y perdonar
Para consultar los próximos cursos de mindfulness puedes mirar la agenda

Descubre como podemos trabajar juntos