
PERDONAR Y SUPERAR EL DOLOR TRAS UNA INFIDELIDAD…
Después de descubrir una infidelidad es normal sentir mucho dolor emocional. Parece que la noticia nos estalla en la cara, echando por tierra la vida que conocemos. Sentimos rabia, dolor, humillación, sorpresa, sensación de no conocer a la otra persona, desconcierto, tristeza por todo lo que se ha roto y miedo por todo lo desconocido que va a venir. Cocktail bastante desagradable, ¿no es cierto? Por eso te comparto las siguientes pautas para lidiar con el dolor.
Algunas pautas para lidiar con el dolor.
- Permítete sentir tus emociones.
Reconoce y acepta tus sentimientos de ira, tristeza o confusión. No los reprimas ni los ignores, ya que es una parte fundamental del proceso que vas a atravesar. Ya sea para sanar en solitario o para recuperar algo de la relación, es fundamental empezar por aceptar parte de las emociones difíciles que llenan el presente, en vez de escapar de ellas.
- Comunica tus emociones.
Habla abierta y honestamente con tu pareja sobre tus sentimientos y cómo te ha afectado la infidelidad. Expresar tus emociones de manera calmada y respetuosa puede ayudar a establecer una comunicación otra vez. Es importante que empieces a hablar cuando vayas a poder mantener cierto temple. En los primeros momentos después de la noticia podemos estar tan alterados que llegamos a hacer o decir cosas de las cuales después nos arrepentimos.
- Establece límites y expectativas claras para reconstruir la confianza.
Discute y acuerda sobre lo que es aceptable en términos de comunicación, transparencia y compromiso. Con esto esperamos ayudar a crear una sensación de seguridad y prevenir futuras situaciones difíciles. Es normal que después de saber sobre la infidelidad, la persona afectada quiera controlar más a la pareja. Te recomiendo que no caigas en una versión de tí mismx de la que te avergüence.
- No tengas miedo de buscar apoyo emocional durante este proceso.
Puedes hablar con amigos de confianza, familiares o buscar la ayuda de un terapeuta. No hace falta que creas o hagas todos los consejos bienintencionados que te brindan. Te recomiendo usar tu criterio. El apoyo externo puede brindarte una perspectiva para reflexionar y a veces constituye una herramienta en sí misma para lidiar con el dolor y la sanación.
- Establece tiempo para ti mismo/a.
Dedicar tiempo para cuidar de ti mismo/a es crucial en el proceso de sanación. Realiza actividades que te hagan sentir bien y que promuevan tu bienestar, como: hacer ejercicio, meditar, disfrutar de pasatiempos o cualquier actividad que te brinde alegría y satisfacción personal. Necesitarás el tiempo a solas para reflexionar y empezar a asimilar lo ocurrido.
- Considera la terapia de pareja.
La terapia de pareja puede ser una herramienta valiosa para abordar los problemas subyacentes y reconstruir la relación después de una infidelidad.
Un terapeuta capacitado puede ayudarles a ambos a comunicarse de manera efectiva, trabajar en la confianza y establecer nuevas bases para la relación. Puede que se trabaje para seguir juntos y recuperar las bases que se perdieron, como para seguir caminos separados en armonía.
Sobre todo cuando hay hijos en común es muy importante seguir teniendo una relación sin resentimientos, venganzas, cosas no dichas, etc. por el bien de todos.
- Perdonar.
El perdón es un proceso personal y puede llevar tiempo. No es algo que ocurre sólo o porque sí. Además, tus ganas de perdonar serán cruciales. Puedes trabajar en perdonar a tu pareja y a ti mismo/a. El perdón no significa olvidar, sino liberarte del resentimiento, algo que seguro te vendrá muy bien. En terapia hacemos ejercicios de perdón y de soltar muy concretos que nos ayudan a liberarnos de todo el dolor asociado a la infidelidad.
- Reconstruye la confianza gradualmente.
La confianza se construye con el tiempo y acciones consistentes. Tu pareja debe demostrar un compromiso genuino, con transparencia, responsabilidad y cumpliendo con los acuerdos establecidos. A medida que veas esfuerzos sinceros, puedes ir reconstruyendo la confianza poco a poco. Es fundamental tener la sensación de que el otro quiere reparar el daño causado.
La sanación después de una infidelidad es un proceso único para cada individuo y pareja. No hay un camino predefinido, pero estas estrategias pueden proporcionar un punto de partida.
Evita tomar desiciones apresuradas.
Perdonar es un acto de sabiduría y compasión, pero cuando se trata de infidelidad en una relación de pareja, perdonar demasiado pronto puede ser contraproducente. El perdón genuino lleva tiempo y trabajo emocional profundo, saltarse este proceso y querer correr a olvidarlo todo, puede tener consecuencias negativas a largo plazo.
El perdón genuino requiere enfrentar el dolor y procesar todas las emociones involucradas. Ignorar o minimizar el impacto emocional de la infidelidad no significa perdonar de verdad. Para perdonar, necesitamos permitirnos sentir todas las emociones, expresarlas y buscar apoyo para procesarlas. El camino de sanación lleva tiempo y esfuerzo.
Forzarnos o apresurarnos a perdonar sin haber sanado completamente, puede generar resentimiento y barreras emocionales en la relación. El dolor no resuelto puede volver a surgir en momentos de vulnerabilidad, causando una ruptura aún mayor. Además, si no hemos enfrentado y trabajado en nuestras propias heridas, es posible que no estemos preparados para reconstruir la confianza y establecer una relación saludable nuevamente.
Es esencial validar el dolor y la traición que hemos experimentado. Cada persona tiene su propio tiempo para sanar y perdonar. No hay una línea de tiempo establecida para ello. Es importante escuchar nuestra intuición y darle el espacio y el tiempo necesario para procesar nuestras emociones antes de tomar decisiones permanentes.
Cómo seguir adelante después de una infidelidad.
Después de superar una infidelidad, puede que sea necesario hacer algunos cambios en la relación para evitar que vuelva a suceder. Cada situación es única y el proceso de reconstrucción lleva tiempo. No hay una fórmula mágica, pero estas estrategias pueden ser un buen punto de partida para seguir adelante después de una infidelidad y construir una relación más saludable y feliz. Si no se cambian las condiciones personales o emocionales que llevaron a la infidelidad, está todo dispuesto para que vuelva a ocurrir, por eso es tan importante el trabajo personal o de terapia de pareja.
Si te ha gustado este contenido, quizá también te pueda interesar Infidelidad ¿Cómo superarla?