
Te recomiendo el libro: La biblia de la meditación
En los últimos años asistimos a un auge del mindfulness. La meditación pasó a formar parte de la vida de muchas personas que ahora la practican de forma regular. Otras aún no han dado el paso pero lo ven como una alternativa para controlar su ansiedad o bajar el estrés. A menudo tengo la suerte de constatar en mis alumnos de los cursos de mindfulness pequeños pero estimulantes cambios. ¿Te lo estás planteando tú también?
Hoy me paso por aquí para comentarte mi impresión sobre esta joyita de libro que he encontrado. Se llama la biblia de la meditación: Guía esencial para la meditación, de Gaia Ediciones. Creo que Madonna Gauding hizo un excelente trabajo de recopilación que va a ayudar a muchas personas. Tal como dice en la introducción: “si acabas de empezar con la meditación, te sentirás cómodo con este libro, y si ya eres un meditador experto, encontrarás en él inspiración renovada”.
¿Qué encontrarás en este libro?
Es una guía 100% práctica con nada más y nada menos que 140 ejercicios. En la introducción se explica qué es la meditación, sus beneficios para nuestro cerebro, la importancia de la constancia y cómo preparar un rincón en nuestra casa dedicado especialmente a la meditación. Si no tienes la suerte de contar con una habitación que puedas dedicar por completo a esta actividad, preparar un rinconcito especial con cariño y dedicación, va a ir creando una energía mística que te ayudará a conectar con tu mundo interior.
Aunque muchas meditaciones están inspiradas en tradiciones espirituales antiguas, ninguna requiere una fe o una creencia religiosa. Aquí encontraremos:
- Meditaciones para calmar y centrar.
- Meditaciones para vivir conscientemente.
- Meditaciones para sanar el cuerpo, la mente y el espíritu.
- Meditaciones para generar amor y compasión.
- Meditaciones para resolver problemas.
- Meditaciones para manifestar los sueños.
- Meditaciones para conectarse con la esfera divina.
En cada una de las 140 propuestas encontramos de forma muy accesible y esquemática en la página:
- Una lista de los beneficios únicos de esa meditación.
- Mejor hora para practicar ese ejercicio en concreto.
- Consejos sobre cómo prepararte (sentado o tumbado, con música u otro material especial).
- Instrucciones muy claras, paso a paso, de cómo hacer la meditación.
El libro propone tantos ejercicios, que una vez los hayas practicado, puedes elegir el que más te agrade o donde sientas que vibras y centrarte en ese.
Otra forma de abordarlo es comenzar tu práctica con lo que creas que necesitas (trabajo emocional, foco y concentración, etc.). Al tener tantas herramientas creo que es buen material para profesionales que tengan que impartir un curso de relajación o maestros de escuelas que quieran proponer ejercicios a sus alumnos.
Si deseas profundizar en la practica de la meditación, te aconsejo…
Si quieres aprender más siempre recomiendo buscar un maestro de meditación que te ayude a profundizar y contar con la compañía de un grupo estable. Meditar con un grupo de personas ayuda a afianzar nuestro compromiso y nuestra disciplina. Además de las técnicas de este libro, otros autores que me gustan, te los comparto en este artículo: Meditar. Te recomiendo practicar con estos maestros