Skip to main content

Continuar practicando al finalizar un curso de mindfulness

Cuando nos acercamos al final de un curso de mindfulness, usualmente surgen preguntas: ¿cómo seguir en contacto con mindfulness? ¿En qué centros se puede practicar? Estoy convencida que seguir practicando en grupo es fundamental para afianzarlo. Además, en la práctica de la atención plena es fundamental la regularidad. Por eso, te comparto lugares de referencia para meditar, cursos y libros que recomiendo.

La información que te comparto en esta reseña la he ido recopilando desde hace tiempo. Aquí encontrarás lugares y grupos con los que puedes continuar practicando mindfulness.  Algunos de estos lugares los conozco de primera mano y a otros aún no he ido, pero me han dado muy buenas referencias.

 

Dojos y centros budistas en Barcelona:

  • https://zenkannon.org/es/.  No lo conozco personalmente. Está en el centro de la ciudad y se habla catalán. Siempre me han dado muy buenas referencias.
  • http://www.zen-barcelona.com Dojo Zen Ryokan, C/ Castillejos 274, Barcelona. Sesión de introducción con una buena explicación de la postura (gratuita) todo los sábados a las 10h.
  • Centro de Mindfulness con Marcial Arredondo- Ferran Mestranza:  http://centremindfulnessbarcelona.com/ En este centro, que será un lugar de encuentro, prácticas y escuela de vida mindfulness Marcial lleva un grupo de prácticas de mindfulness y compasión.

Cursos de Mindfulness

  • Casa del Tibet http://www.casadeltibetbcn.org.   Ofrecen muchas actividades programadas y a precios simbólicos. Puedes apuntarte a la newsletter para estar al corriente de la programación. También tienen una tienda en la plaza del Pi (si quieres comprar cojín de meditación u otras cosas) donde hay un vendedor muy amable para responder a lo que desees sobre sus tradiciones.
  • https://www.nagarjunabcn.org Centro de Estudios de budismo tibetano.

Formación, Master y Postgrados.

Las dos opciones anteriores las conozco y me han gustan mucho por la calidad del contenido, el claustro académico y las instituciones que las imparten . Hay más alternativas en Barcelona, pero no tengo referencias al respecto.

En el  Colegio Oficial de Psicología de Catalunya (COPC) se suele programar al menos una formación al año y  también se organizan jornadas anuales de mindfulness. La formación es de muy buen nivel y de precio asequible (comparado con los masters). Está abierto a no colegiados.

Libros

  • De Jon Kabat-Zinn.

Mindfulness en la vida cotidiana”. Ed Paidós.  Es ideal para empezar. Muy recomendable para quienes se están iniciando en la práctica del midfulness o que aún no tengan mucha experiencia en esta práctica.

 

“Vivir con plenitud las crisis”. Considero que este libro es específicamente para expertos en la materia. Está dirigido a personas que tengan mucha experiencia en meditación o que estén realizando su formación en Mindfulness a nivel profesional (les puede ser de mucho provecho). Si por el contrario, te estás iniciando en la práctica del midfulness te recomiendo que lo dejes para más adelante.

 

  • De Thich Nhat Hanh ¡Tiene muchos!

“El milagro del mindfulness”. Editorial Zenith, está bien para empezar.

 

  • Pablo D’ors.

“Biografía del silencio”. Pequeño pero poderoso. Es un ensayo donde el autor cuenta su camino en la práctica de la meditación, con sus frustraciones, impaciencias, cambios percibidos y el resultado final. Lo recomiendo mucho.

Infancia y educación:

Si se trata de introducir el mindfulness en los más pequeños de la casa, estas son algunas de mis recomendaciones:

      • Daniel Siegel: excelente orador que conjuga la neurociencia con nuestros comportamientos de una forma muy clara. Hay distintas charlas en Youtube y sus libros son muy buenos. Te recomiendo especialmente: “El cerebro del niño” y “Disciplina sin lágrimas”.

    • Eline Snel. “Tranquilos y atentos como una rana”. Es un best sellar que viene con un CD. Lindas meditaciones para hacer con los niños en casa.

 

    • Brave parenting.  A buddhist-inspired guide to raising emotionally resilient children. De Krissy Pozatek. Libro en inglés que se puede comprar on-line y me parece fabuloso.

  • Programa TREVA. Desde la Universidad de Barcelona existe un programa que implanta Mindfulness en las escuelas.
  • Berta Meneses. Implantó la meditación en la escuela Lourdes de Barcelona hace 30 años. https://casaespiritualitat.barcelona/arees/espiritualitat/  Se puede ir de lunes a viernes a las 7 de la mañana y no hace falta reservar plaza. Dicen que el lugar es hermoso y las meditaciones muy buenas.

Otros autores importantes:

Vicente Simón

Christopher Germer

Ricard Matthieu

Richard Davidson

Jack Kornfield

Sharon Salzberg

Pema Chödrön