¿Quieres aprender a meditar paso a paso, pero no sabes cómo ni por dónde comenzar?
Antes de estar de moda esto de la meditación y el mindfulness, “meditar” sonaba a algo raro y muy poca gente lo hacía.
Sin embargo, es importante saber es que todas las personas pueden aprender meditar; ya sea en el jardín de su casa, en el salón, dando un paseo o sentado en el sillón de todos los días. Así de fácil es meditar. Ahora te cuento cómo hacerlo.
¿Por qué debemos aprender a meditar?
El aprender a meditar nos abrirá las puertas a una gran variedad de beneficios para nuestra salud.
- Meditar es bueno para nuestra mente y para nuestro estado de ánimo.
- Nos permite desarrollar cualidades como la ecuanimidad, la serenidad y el optimismo.
- Cuando meditamos tomamos consciencia y conocemos más y mejor los procesos mentales (esto se llama capacidad meta-cognitiva y tiene muchos beneficios que contaré en otro post).
- La meditación nos ayuda a superar los obstáculos con entereza y determinación.
- Meditar trae quietud a la mente inquieta o agitada.
- Tendrás una herramienta de uso cotidiano para lidiar con el estrés, la ansiedad, y las emociones y pensamientos negativos.
- Verás cómo tu día a día se vuelve mucho más productivo, placentero…y alegre!
Quiero aprender a meditar. ¿Por dónde comienzo?
1) Ponte ropa cómoda y que no te apriete, que te permita estar unos minutos en una misma posición sin que te sientas incómod@.
2) Busca un lugar tranquilo donde puedas estar sin que nadie te interrumpa. Desconecta teléfono y pide a los que conviven contigo que no te interrumpan por un rato. Puede ser alguna habitación de tu casa, algún espacio en la naturaleza… Cualquier lugar sirve si estás cómodo y tranquilo.
3) Siéntate en una posición cómoda. No es necesario que cruces tus piernas en posición de loto, ni que te coloques en una postura especial. Puedes estar sentado en una silla, tumbado en tu cama, colchoneta o en un cojín de meditación. Solamente debes estar con tu espalda recta pero no rígida.
4) Cierra los ojos y respira profundo y lento. Presta atención a tu respiración. Nota como el aire entra por tus fosas nasales y nota el aire al salir. Enfócate en esta entrada y salida del aire.
5) Cuando se crucen pensamientos en tu mente no los niegues, y deja que se vayan tal y como han venido, mientras tratas de seguir pensando en tu respiración y en cómo el aire fluye por tus fosas nasales.
En este momento, posiblemente tu mente te presentará distracciones, como lo que tienes que hacer a continuación, la lista de la compra,l o que podrías haberle dicho a alguien, etc. Vuelve a sentir la respiración sin desanimarte. Una y otra vez vuelve a tu objeto de atención con determinación, firmeza, pero procurando ser amable contigo mismx.
6) Sé constante. Prueba a seguir esta práctica día a día; cuando domines esta técnica podrás entrar más profundamente en otras técnicas de meditación. Dedicándole 10 o 15 minutos diarios, al cabo de algunas semanas, podrás notar algunas diferencias.
Lo más importante al aprender a meditar.
Tienes que saber que no llegarás a ningún estado de éxtasis desde el minuto cero. Meditar es sencillamente poner tu atención en un objeto determinado (tu respiración, distintas partes de tu cuerpo –body scan), etc.
En tal sentido, los beneficios que puedes obtener de la meditación serán proporcionales al tiempo que le dediques, y no es igual hacerlo una hora al día, que dos minutos al día.
Lo que no debes hacer
Evangelizar: y anunciar a los cuatro vientos cómo ha cambiado tu vida, todo lo bueno que es y cómo cada uno de tus conocidos debería hacerlo para estar mejor.
Poner expectativas desmesuradas. Mucha gente empieza un curso de mindfulness o busca aprender a meditar con la expectativa de que esto “cambie su vida para siempre”. Por ejemplo, esperan que se vayan los dolores de espalda, le ayude a mejorar la psoriasis, el asma, el bruxismo, la relación de pareja, etc.
Aunque aprender a meditar te puede ayudar con los problemas antes descritos, es mejor que no empieces con estas expectativas tan altas. Cada experiencia es única y particular, la tuya no será como la de tu vecino de cojín.
Abandonarla. Ponte con ello un tiempo y dale una oportunidad justa a la técnica. Los resultados vendrán.
Aquí encontrarás vídeo con algunas buenas ideas para principiantes meditación
Te invito a que pruebes aprender a meditar con estos 6 pasos y que después me escribas un comentario aquí abajo contándome qué te pareció, cómo te fue y cómo te sentiste.
Si te interesa cómo aprender a meditar y saber más de mindfulness puedes apuntarte a el curso Bases del Mindfulness.