La práctica del Mindfulness nos enseña a ser conscientes del momento presente de una manera continua, sin juzgarlo, aceptándolo tal y como es, sin tratar de controlarlo.
La palabra inglesa mindfulness no se puede traducir de forma literal al castellano, por lo que utilizamos los términos atención plena o consciencia plena.
La atención plena es una antigua práctica budista que tiene una profunda relevancia para nuestra vida actual. Las prácticas de atención plena se centran en algo que nos es muy familiar a todos: la consciencia y la atención. Su objetivo es centrar la mente. Parar. Ser conscientes. No dejarnos arrastrar por los recuerdos y lamentos del pasado que no nos dejan en paz y las expectativas y proyecciones del futuro.
En un mundo donde estamos hiper-conectados al teléfono, whatsapp, mensajes y mails las 24 horas los siete días de la semana (muchas veces no nos podemos resistir a mirar los mails del trabajo ni en nuestras vacaciones) estamos, paradójicamente, más desconectados que nunca. El TDA-H (trastorno por déficit atencional) es hoy más diagnosticado que nunca. La atención plena nos permite apreciar el momento presente y cultivar una relación íntima con el mismo, a través de prestarle atención de forma continua, con delicadeza y discernimiento. Es justo lo opuesto de ir con el “piloto automático”.
¿Crees que aún puedes mejorar la manera en la que estás educando? Cada vez son más los países y organizaciones que introducen el Mindfulness en el mundo de la educación.
Esta charla te dará herramientas que te permitan responder a lo que ocurre con tus hijos y/o alumnos en lugar de reaccionar, a ser consciente de tus automatismos, a educar desde la consciencia, los valores y la coherencia. Al educar con mindfulness enseñamos la gestión emocional, la empatía, la compasión a la vez que generamos grandes beneficios para el cerebro, la salud y el bienestar de los niños y adolescentes.
Programa
- ¿Qué es mindfulness?
- Beneficios de la práctica del mindfulness.
- Cerebro y neuroplasticidad.
- TDA y ansiedad. Medicación vs Meditación.
- Sólo podemos vivir en el presente.
- Compasión. Aceptación y empatía.
- Prácticas sencillas para aplicar en la vida familiar cotidiana.
El próximo 15 de abril 2015 a las 19:30hs en IF Suport educatiu, c/Joncar 19, 2do piso. Barcelona.
Para inscripciones contactar con info@pluspsicologia.com
Espero veros allí! Gracias