¿Estás de acuerdo con la forma en que tú y tu pareja gastan el dinero o hay desacuerdos?
La gestión del dinero en pareja es un tema esencial que a menudo se descuida. La falta de comunicación sobre finanzas personales es un factor común que conduce a discusiones y conflictos en las relaciones de pareja. Es importante hablar de las personalidades financieras de cada uno, presupuesto familiar y cómo organizarse.
El diálogo es fundamental para alinear proyectos de vida, como acuerdos sobre la vivienda, los hijos, el trabajo, el cuidado de los padres enfermos o el retiro.
Tener una experiencia positiva en las conversaciones sobre el dinero en pareja aumenta la posibilidad de que esta conducta se repita. En este artículo, te ofrezco algunas ideas para tener una cita con el dinero en pareja.
¿Por qué es importante hablar de dinero en pareja?
La falta de comunicación en las finanzas personales es una de las principales causas de rupturas en las relaciones estables. Es importante hablar sobre el uso que se le quiere dar al dinero desde el inicio de la relación. Esto permite anticipar crisis en la relación y no esperar hasta que haya estallado una crisis para comenzar a hablar sobre el tema.
¿Cómo hablar de dinero en pareja?
La idea es crear espacios de diálogo para hablar de las personalidades financieras de ambos, el presupuesto familiar y la forma de organizarse al respecto. Para tener una experiencia positiva, se recomienda crear un ambiente distendido y agradable. Es importante que haya una voluntad de construir y ceder algo para ganar algo.
Algunas ideas para una cita con el dinero en pareja son:
- Seleccionar cuidadosamente un lugar para reunirse.
- Crear un lugar en la agenda para la cita.
- Hablar cuando ambos están de buen humor.
- Postergar la cita si alguno ha tenido un contratiempo importante.
- Asegurarse de que los niños estén durmiendo o tranquilos para que los dejen hablar, y establecer una frecuencia para estas citas, como mensual o quincenal.
Alinear proyectos de vida.
Alinear proyectos de vida significa tener acuerdos sobre temas como dónde vivir, si queremos tener hijos, si necesitamos casarnos o hacernos pareja de hecho, si queremos seguir trabajando después de tener hijos o si vamos a cuidar de nuestros padres enfermos. Conversar sobre casos hipotéticos puede ser útil para anticipar situaciones imprevistas o complicadas.
Algunas estadísticas en España sobre la gestión del dinero en pareja.
- El 50% de las parejas españolas discute por temas relacionados con el dinero, según una encuesta realizada por la plataforma financiera Fintonic en marzo de 2021.
- El 23% de las parejas españolas confiesa tener secretos financieros con su pareja, según un estudio de Cofidis en 2021.
- Un 32% de los españoles no sabe cuánto dinero ahorra su pareja, según una encuesta realizada por la empresa de servicios financieros Rastreator en 2022.
- El 44% de las parejas españolas no tiene un presupuesto definido, según una encuesta realizada por el portal inmobiliario Fotocasa en 2022.
- El 34% de las parejas españolas que conviven tienen cuentas bancarias separadas, según una encuesta realizada por el comparador financiero HelpMyCash en 2023.
En conclusión, es vital tener conversaciones sobre el dinero en pareja desde el inicio de la relación y no esperar hasta que los problemas financieros se conviertan en un obstáculo para la relación. Establecer objetivos financieros conjuntos, como ahorrar para una casa o planear un viaje, puede ayudar a mantener a la pareja enfocada en sus metas y a evitar gastos innecesarios.
Así mismo, es importante mantener una comunicación abierta y honesta sobre los hábitos de gasto y ahorro de cada uno, para evitar malentendidos y posibles discusiones en el futuro.
Si hay desacuerdos en la forma en que se maneja el dinero en la relación, es importante abordarlos y buscar una solución juntos, en lugar de esconder compras o gastos y provocar desconfianza. Mantenerse alineado en los objetivos y proyectos de vida es fundamental para una relación saludable y duradera.
“El secreto del éxito financiero en pareja no es tener el mismo ingreso, sino compartir los mismos valores y objetivos financieros.” – Suze Orman, experta en finanzas personales y autora de “The Money Book for the Young, Fabulous & Broke”.