Sesión de terapia presencial
El domingo 3 de mayo, por la tarde, se publicó en el BOE la orden SND/388/2020 “por la que se establecieron las condiciones para la apertura al público de determinados comercios y servicios luego del confinamiento…” ¡Así que podemos iniciar la sesión de terapia presencial!
¡Tengo tantas ganas de volver a disfrutar del espacio de la consulta! También deseo hacerlo con toda la prudencia y las medidas de precaución para tod@s.
Lo haremos de esta manera:
Para la sesión de terapia psicológica presencial, siempre con cita previa y sin usar sala de espera (tal como hasta ahora).
Mantendremos una distancia de dos metros: ¡es mucho! pero hay que cumplirlo ya que de lo contrario tendría que haber una mampara y no puedo imaginarme esta situación. La mascarilla es obligatoria cuando no se pueda mantener una distancia de dos metros entre paciente-terapeuta. En nuestro caso sí podemos.
Habrá una limpieza con desinfectante -dilución de lejía (1:10)- y ventilación adecuada entre cada sesión. Por eso ahora necesito de unos 15 minutos entre paciente y paciente.
Al entrar al espacio, te pediré que desinfectes tus manos con una solución hidroalcohólica y te ofreceré un rociador con alcohol para tu ropa (opcional).
No se pueden utilizar los aseos durante la sesión de terapia, salvo en caso estrictamente necesario. Si tienes que usarlos, habrá una limpieza de sanitarios, grifos y pomo de la puerta.
Habrá una limpieza al acabar el día, pero también entre un paciente y otro de las superficies de contacto y lugares comunes.
Cuando hayamos concertado una sesión de terapia, te extenderé un certificado para que circules sin infringir ninguna norma y totalmente seguro/a, indicando día y hora. Un certificado por sesión de terapia.
Aquí debajo te comparto el artículo del COPC donde hay más aclaraciones y un modelo de certificado.
Estoy muy feliz de volver a vernos.