Skip to main content

Con el Taller de autoestima aprenderás como: cambiar la forma en la que te ves a ti mism@ cambiará tu vida.

El objetivo del taller de autoestima es que te quites viejas ataduras e ideas inconscientes que te dicen que no puedes, y te animes a explorar todas las posibilidades maravillosas que te están esperando si sabes sumergirte en lo nuevo, sin miedo y desde una posición de poder.

 

 

Power yourself

Fly and be free

Además, con el taller de autoestima buscamos:

  1. Conocer que es la autoestima y por qué es importante para tener una personalidad sana.
  2. Aprender a vivir de manera más consciente, acercándose al ideal de persona que cada uno desea ser.
  3. Poner en práctica, mediante ejercicios vivenciales, nuevas conductas más eficaces que te llevarán a una mayor satisfacción personal.

Love yourself

I have a choice. Selfsteem.

Programa del taller de autoestima

Durante el taller de autoestima desarrollaremos el siguiente contenido:

  • ¿Qué es la autoestima? La diferencia entre auto-estima y auto-concepto. Por qué es importante y para qué puede servirte.
  • Autoconocimiento. Para quererme necesito conocerme. Con ejercicios vivenciales haremos un recorrido reflexionando con el fin de contactar con nuestro interior.
  • Aceptación. A partir del trabajo previo, realizaremos un ejercicio de aceptación de nuestras características. Si queremos cambiar algo, primero tenemos que saber qué. Si queremos mejorar, tenemos que estar convencidos de que vale la pena.
  • ¿Hasta qué punto está afectado el concepto que tengo de mí mismo? Práctica vivencial. Trabajaremos sobre los aspectos actuales y se darán pautas para llevar adelante un cambio positivo.
  • Los enemigos de la autoestima: en esta sesión conoceremos los comportamientos que nos hacen daño y cómo evitarlos.
  • Las falsas creencias y las etiquetas. Práctica vivencial. Muchas veces vivimos dando por sentado que somos de determinada forma porque se nos ha dicho que “siempre has sido torpe/mal estudiante/ vago, etc.”. Aquí pondremos en duda estas afirmaciones y construiremos nuevas más saludables.
  • La capacidad de expresar la autoestima y la negociación. Conoceremos que es la “asertividad” y cómo defender lo que pensamos sin hacer daño a los demás y manteniendo relaciones positivas.
  • Aprender a decir no. Muchas veces aceptamos hacer cosas aunque sabemos muy bien que no queremos hacerlas ¿Por qué lo hacemos? Aprenderemos a liberarnos de esta costumbre y a afirmar y respetar nuestra manera de ver las cosas.
  • Gente tóxica. Haremos una revisión sobre los tipos de gente tóxica, cómo son y por qué nos hacen daño. Cómo hacer para alejarnos de ellos. Aprenderemos a cambiar el entorno nocivo y a conocer y aceptar los beneficios de nuestra “soledad” si hace falta.
  • Somos merecedores de cosas buenas: las caricias y las caricias psicológicas. Como cierre del ciclo se planificará la serie de comportamientos positivos adaptados que llevaremos de ahora en adelante para ayudarnos a tener una vida más feliz y más plena. ¿Cómo quieres que sea tu nueva vida?

Material o recursos necesarios

El material del curso se entregará al comienzo del mismo.

Fechas y horarios:

Sábado 19 de noviembre 2016. De 10 a 14 y de 16 a 20 hs.

Lugar: Centre Emai. Via Augusta 48. 4ta planta (08006) Barcelona

Coste de este curso: 100 €. Para reservar tu plaza puedes hacer una transferencia del 50% del importe hasta tres días antes de la realización del taller al número ES55 0081 0065 1300 0156 9864 indicando tu nombre completo y del curso. Confirma disponibilidad por mail duartev@copc.cat o Tel: 666289315.