¿Cuándo es noche de San Juan?
El solsticio de verano ocurre en el verano de cada hemisferio, cuando el semieje de un planeta está más inclinado hacia la estrella de su órbita. Esto ocurre dos veces al año, dos momentos en los que el Sol alcanza su posición más alta en el cielo.
En esta época del año, cuando es noche de San Juan, se realiza una festividad ligada a encender hogueras, como en las antiguas celebraciones donde se festejaba la llegada del solsticio. Por aquellos días, se creía que encender un fuego le daría más fuerza al sol, que desde el 23 de junio se va haciendo más débil porque las noches se van haciendo más cortas hasta el solsticio de invierno.
Es cuestión de ciclos
Parece que nuestra “evolución”, si le podemos llamar así, va fuertemente unida al alejamiento de la naturaleza y de los ciclos y fuerzas naturales.
Como usamos luz eléctrica, podemos encenderla siempre que la necesitemos y no dependemos tanto del sol. Como compramos la comida en el supermercado, ya no tenemos presente el calendario lunar para sembrar.
Junto con nuestra evolución como humanidad y como cultura, nos hemos ido desligando de los ciclos de la naturaleza, pero en realidad, los ciclos tienen mucha importancia en nuestra vida.
Las estaciones del año también son ciclos y algunas personas nos cambian mucho el humor en primavera y verano, donde solemos estar mucho más expansivas.
A veces creemos que los días se suceden como un continuo constante y de una forma lineal, pero si miramos más en detalle vemos que no es así. Con los rituales (por ejemplo, cuando es noche de San Juan) marcamos un fin de una temporada y el inicio de otra. En los rituales nos hacemos conscientes de los cambios y los honramos con humildad y aceptación.
Es momento de “soltar para hacer espacio”.
Cuando hacemos prácticas de mindfulness centradas en la respiración, aprendemos mucho de tomar y dejar ir. En cada inhalación se recibe nuevo prana o energía de vida. En la exhalación soltamos lo que ya no hace falta. El ciclo de inhalación exhalación nos enseña que sólo es posible recibir si hemos hecho espacio antes, de allí la importancia de dejar ir.
Cuando es noche de San Juan, es un momento precioso para hacer balance e ir soltando todo lo que ocupa un lugar pero que ya no debería estar aquí. En el ritual de quemar en la hoguera, dejamos ir lo que ya cumplió su función y dejamos espacio para que pueda llegar lo nuevo.
Hay muchas otras formas de hacer tu ritual de renovación. Una opción que me gusta mucho, es la de revisar y limpiar armarios en casa. Podemos donar ropa u objetos que no estamos usando desde hace tiempo y que guardamos “por si acaso”. El ritual realizado cuando es noche de de San Juan, nos recuerda la necesidad de dejar y cultivar el espacio. De estar con el vacío en lugar de estar atiborrados.
Te propongo un ejercicio para practicar el soltar.
Cuida tu tiempo y el ambiente: Procura regalarte un merecido momento para estar contigo y vivirlo con placer. Puedes preferir hacerlo en un lugar de la casa que esté limpio y ordenado, donde haya armonía, que huela a agradable incienso o palo santo, quizás con una música que te guste o velas blancas que apoyen tu intención.
Empieza por escribir en una hoja todo lo que ha formado parte de tu vida desde el solsticio pasado, como si fuera una especie de balance. Algunas ideas: a lo mejor empezaste una relación o un trabajo nuevo, compraste un coche o te mudaste de casa, tienes una función distinta en el trabajo, empezaste a comer mejor, empezaste terapia o perdiste a alguien que amabas.
En otra hoja nueva, escribe todo lo que puedes dejar ir (lo sé, a veces cuesta), desde cosas materiales a personas, a sensaciones. Quizás ves que aferrarte a que no se venda la casa de la abuela te está trayendo demasiadas complicaciones, o que esa relación que no acaba de tirar y donde siempre estás poniendo paciencia a costa de sentirte mal, ya no te compensa tanto.
Quizás te cansaste de tener miedo por tu economía o quieres dejar ir la sensación de sentirte pequeña/o, de sentir que no eres suficiente. Escribe todo lo que ya no necesitas en tu vida.
Momento de agradecer…
Cuando es noche de San Juan, es momento ideal para que en medio de la fiesta, puedas buscar un espacio de tu tiempo para estar a solas y agradecer todas las experiencias y todo el aprendizaje. Nada nos llega por casualidad. Las experiencias más difíciles son las que más nos modifican, así que podemos agradecer la enorme función que tienen en ayudar a construir quienes somos hoy.
En este preciado momento a solas, agradece lo que has vivido este año y quema el segundo papel, el de las cosas que vas a permitir dejar ir.
El 23 de junio de 2023 celebraremos la noche de San Juan. Me encantaría leer tu comentario contando cómo ha sido la experiencia y cómo te has sentido. Recuerda el hacer espacio para que lo nuevo pueda llegar. Feliz noche de San Juan.
Si te ha gustado esta lectura, quizás te pueda interesar “Dejar ir, soltar las capas y movernos más ligeros”
¿Cuándo es noche de San Juan en 2023? Calendario de Festivos BCN 2023