Los celos: un problema muy común en las parejas
Trabajar los celos en terapia de pareja es uno de los problemas más comunes que los terapeutas abordamos. Sobre todo cuando se sospecha o ha habido una infidelidad, minando la confianza en el vínculo. Ahora bien, vamos a definir ¿qué son los celos?.
Según el diccionario de la Real Academia Española los celos son la sospecha, inquietud o temor de que la persona amada deposite su cariño en otra. Reflexionando sobre esta definición de los celos, a mí me conecta de inmediato con la pretensión de exclusividad en el mundo afectivo del otro. Querer ser el centro exclusivo. El único y exclusivo interés de mi pareja.
Recordemos que no siempre los celos son por un posible amante; también podemos estar celosos de uno de los hijos, del trabajo de la otra persona, de otro miembro de la familia o hobby que requiere (en exceso para el celoso) la energía o el cariño de la pareja.
Emociones relacionadas con los celos:
Cuando estamos celosos creemos que nuestro lugar se ve desafiado, nos sentimos tristes, nos podemos sentir excluid@s, abandonad@s. Hay una sensación de aislamiento, como si se creara una distancia con la otra persona.
Los celos y nuestros pensamientos:
Los celos hacen que nuestros pensamientos nos mantengan en constante comparación con otros “no me coge el teléfono porque está con la otra”, “quiere más al otro que a mí”, empezamos a contar las virtudes y defectos de cada una de las partes como si fueran los goles de un partido: 1-0, 1-1. Y como esta comparativa es muy irracional, lo más probable es que salgamos perdiendo siempre.
3 tips que te ayudarán a gestionar mejor los celos
Lo primero es recordar que los celos son sentimientos normales. Por ejemplo, cuando somos niños/as y nace un herman@ que nos destrona del centro del universo afectivo de nuestros padres, surgen los celos; cuando un amigo/a prefiere otro plan donde no estoy incluido/a, también. Podemos estar celosos de que ascienda otra persona al trabajo y no nosotros. No es raro sentirse celoso, es desagradable como emoción, pero no es nada raro. Lo importante es aprender a gestionar los celos para sentirte mejor y a su vez mejorar tu relación de pareja. Aquí te cuento
- Escuchar las sensaciones en el cuerpo. Podemos concentrarnos con técnicas de mindfulness y explorar qué forma concreta adopta esa sensación corporal en mi experiencia presente: ¿Siento la respiración entre cortada? ¿Siento el pecho como apretado? ¿Pesado? ¿Angosto? Si bajamos a la sensación física podemos darnos cuenta de que: no es agradable, pero definitivamente es soportable. Tienes disponible más información acerca del midfulness y cómo practicarlo con el Dr. Marcial Arredendo en mindfulnessypsicologia.com
- Cuida de ti. Quizás te parezca extraño encontrar este tip en un artículo sobre celos, pero si realmente cultivas relaciones sanas, comes saludable, cuidas tu calidad del sueño, tienes un trabajo que te apasiona, trabajas tu crecimiento personal y espiritual, tendrás muchas esferas gratificantes y no te centrarás en una única fuente de bienestar y de amor.
- Cultiva la confianza. Los vínculos entre las personas son dinámicos y no estáticos. No sabemos que puede llegar a pasar. Pero tanto si siguen juntos como si no, lo importante es que tú estés bien, y esto es definitivamente posible.
De igual forma, me gustaría destacar que la comunicación efectiva en la relación de pareja es muy importante. Comunicar con eficacia y con cariño, pensando en construir en lugar de destruir, va a ser un pilar fundamental. Te propongo hacer el ejercicio de comunicación en pareja que tiene esta finalidad, mejorar nuestra consciencia y comunicar sin juzgar para crecer juntos.
Por último, me gustaría comentar que cuando me documentaba para escribir, todos los ejemplos que encontraba eran de parejas cerradas. Para las personas que están participando en vínculos abiertos, trabajar la confianza en un@ misma@, en el no-control, no-miedo, se hace fundamental para seguir viviendo esos vínculos con placer, cariño y cuidado, y no desde el temor, la tristeza y la rabia que nos generan los celos. Es muy importante conectar más con tu fuerza interior para sobrellevar las situaciones difíciles.
Si con todo lo que he mencionado crees que no puedes hacerlo sola, considera que un psicólogo/a especializado puede ser un excelente acompañante en el camino.