Skip to main content

PLANEA LA VIDA QUE QUIERES

Diseña el año y la vida que quieres vivir.

El mes de diciembre siempre nos remonta mentalmente al fin de un ciclo. Es el momento de hacer un balance y ver qué ha pasado. Pero también es una oportunidad para tomar decisiones y planea la vida que quieres, empezando por planificar tu próximo año.

Estamos siempre corriendo entre actividades que se solapan, resolviendo lo urgente como bomberos que apagan incendios. En este taller te propongo todo lo contrario: “planea la vida que quieres vivir”.

Quiero que construyas un año para sentirte de la manera en la que te quieres sentir. Sólo desde la consciencia de lo que buscas podrás cultivar y traer a tu vida lo que deseas vivir.

En este taller de todo el día, quiero proponerte un espacio donde pensar qué experiencias deseas vivir en el año que va a comenzar. Así se “planea la vida que quieres vivir”.

Conoce el programa del taller y planea la vida que quieres vivir:

  • Aprender cómo trazar objetivos. Objetivos a corto, medio y largo plazo.
  • Diferenciar entre fines y medios.
  • Conocer la rueda de la vida.
  • Vivir con coherencia.
  • Alinear mis valores.
  • Entender los principales hábitos de la gente eficiente.
  • Cultivar la felicidad.
  • Crear un lugar de paz interior.

 

Próxima fecha: Jueves 6 de diciembre de 2018. De 10h a 19h. Pausa para comida de 14 a 15h.

Precio: 100 euros. Si se apuntan dos personas juntas 80 cada una 😉

Centre Emai. Via Augusta Nº 48, 4ta planta.

Indispensable reservar plaza:

aspysalud.barcelona@aspysalud.com

aspysalud.com

+info: Tienes que preparar y traer material personal para los ejercicios.

Puedes  suscribirte a la newsletter para recibir información actualizada una vez al mes acerca de los cursos que realizaremos durante el año.

Sexfulness: La sexualidad vivida a través del Mindfulness

Aprender sobre sexfulness

En el curso de Sexualidad Consciente  (sexfulness) se tratan los numerosos aspectos que forman parte de la sexualidad, pero que suelen quedar relegados a un segundo plano en la sexualidad no consciente: la comunicación, la conexión verdadera y significativa, el mostrarnos vulnerables, la expresión de emociones, el dejarnos ir, la complementariedad yin-yan, etc.

El objetivo del curso es darte las herramientas para aprender a:

  1. Desligar la sexualidad del rendimiento (cantidad de orgasmos, número de encuentros sexuales, minutos que duramos, etc.)
  1. Re-pensar la sexualidad, recordando que es mucho más que penetración.
  1. Conseguir una conexión con tu partenaire mucho más auténtica, sensual y amorosa.

¿Cuál es la dinámica del curso?

El taller es teórico-práctico. A nivel teórico se explican las bases del mindfulness, cómo aplicarlo a la sexualidad (sexfulness) y los beneficios que se obtienen de esto, así como también el porqué la sexualidad puede constituir una práctica trascendente.

En cuanto a las prácticas se centran en dar una base del mindfulness, así como en experimentar la atención plena aplicada a varias actividades que sin ser sexuales, tienen que ver con los cinco sentidos, con la sensualidad y lo sutil.

Contenido del curso:

  • Ejercicios de respiración.
  • Ejercicios para
  • reforzar nuestra conexión con nuestro cuerpo, auto-consciencia.
  • Ejercicios de respiración para retrasar o acelerar el orgasmo. Para influir en la excitación de tu pareja (sexual).

Despertar la sensualidad sutil.

Crear un espacio para que surja el deseo, alimentarlo y hacerlo crecer. Disfrutar del tiempo y respetar el tiempo del otro.

Recordar  y reforzar las actitudes y emociones que nos acercan a nuestra pareja.

 

Fecha y hora: Sábado 24 de junio: de 10 a 14h y de 15 a 19h.

Lugar: Centre Emai-Aspy Salud. Via Augusta 48.

Curso de Mindfulness en la vida cotidiana.

Curso Mindfulness

Curso Mindfulness

Curso de Mindfulness en Centro Cívico Barceloneta

http://ccivics.bcn.cat/barceloneta. Inscripción on-line.

La palabra inglesa mindfulness no se puede traducir de forma literal al castellano, por lo que utilizamos los términos atención plena o consciencia plena. Las prácticas de mindfulness se centran en algo que nos es muy familiar a todos: la consciencia y la atención.

En nuestra sociedad tendemos a dar por sentadas estas capacidades y no pensamos en cultivarlas de forma sistemática, para comprendernos a nosotros mismos o para desarrollar sabiduría.

Cuando hablamos de meditación, nos referimos al proceso por el cual afinamos y les damos una aplicación más amplia en nuestra vida a esas capacidades. El objetivo del curso es centrar la mente, aumentar la atención para ver y percibir con claridad. Contactar con el aquí y ahora para vivir de manera más consciente.

Objetivos del curso: 

*  Hacer diferentes tipos de práctica para profundizar en todas las áreas que trabaja Mindfulness y llevarla a la vida diaria.

*  Apoyar mediante la práctica en grupo, la motivación y el entrenamiento en Mindfulness.

*  Ayudar a superar dificultades y dudas relacionadas con la práctica de Mindfulness.

 

Meditación para aplicar en nuestra vida cotidiana

Horario del curso: martes  de 18:30 a 20:00h

Duración: del 31/01 al 28/03 de 2017  (9 sesiones de 1.30 horas)

INSCRIPCIONES al TALLER: Directamente en el Centro Cívico Barceloneta en C/Conreria 1-9. Si lo prefieres también puedes inscribirte y pagar on-line en: www.bcn.cat/ccbarceloneta y simplemente venir el día 31 de enero. 

Formato de las sesiones: 

Continue Reading

Aprender a meditar paso a paso

¿Quieres aprender a meditar paso a paso, pero no sabes cómo ni por dónde comenzar?

Antes de estar de moda esto de la meditación y el mindfulness, “meditar” sonaba a algo raro y muy poca gente lo hacía.

Sin embargo, es importante saber es que todas las personas pueden aprender meditar; ya sea en el jardín de su casa, en el salón, dando un paseo o sentado en el sillón de todos los días. Así de fácil es meditar. Ahora te cuento cómo hacerlo.images-11

¿Por qué debemos aprender a meditar?

El aprender a meditar nos abrirá las puertas a una gran variedad de beneficios para nuestra salud.

  • Meditar es bueno para nuestra mente y para nuestro estado de ánimo.
  • Nos permite desarrollar cualidades como la ecuanimidad, la serenidad y el optimismo.
  • Cuando meditamos tomamos consciencia y conocemos más y mejor los procesos mentales (esto se llama capacidad meta-cognitiva y tiene muchos beneficios que contaré en otro post).
  • La meditación nos ayuda a superar los obstáculos con entereza y determinación.
  • Meditar trae quietud a la mente inquieta o agitada.
  • Tendrás una herramienta de uso cotidiano para lidiar con el estrés, la ansiedad, y las emociones y pensamientos negativos.
  • Verás cómo tu día a día se vuelve mucho más productivo, placentero…y alegre!

to-pay-attention-is-love

Quiero aprender a meditar. ¿Por dónde comienzo?

1) Ponte ropa cómoda y que no te apriete, que te permita estar unos minutos en una misma posición sin que te sientas incómod@.

2) Busca un lugar tranquilo donde puedas estar sin que nadie te interrumpa. Desconecta teléfono y pide a los que conviven contigo que no te interrumpan por un rato. Puede ser alguna habitación de tu casa, algún espacio en la naturaleza… Cualquier lugar sirve si estás cómodo y tranquilo.

3) Siéntate en una posición cómoda. No es necesario que cruces tus piernas en posición de loto, ni que te coloques en una postura especial. Puedes estar sentado en una silla, tumbado en tu cama, colchoneta o en un cojín de meditación. Solamente debes estar con tu espalda recta pero no rígida.

4) Cierra los ojos y respira profundo y lento. Presta atención a tu respiración. Nota como el aire entra por tus fosas nasales y nota el aire al salir. Enfócate en esta entrada y salida del aire.

5) Cuando se crucen pensamientos en tu mente no los niegues, y deja que se vayan tal y como han venido, mientras tratas de seguir pensando en tu respiración y en cómo el aire fluye por tus fosas nasales.

En este momento, posiblemente tu mente te presentará distracciones, como lo que tienes que hacer a continuación, la lista de la compra,l o que podrías haberle dicho a alguien, etc. Vuelve a sentir la respiración sin desanimarte. Una y otra vez vuelve a tu objeto de atención con determinación, firmeza, pero procurando ser amable contigo mismx.

6) Sé constante. Prueba a seguir esta práctica día a día; cuando domines esta técnica podrás entrar más profundamente en otras técnicas de meditación. Dedicándole 10 o 15 minutos diarios, al cabo de algunas semanas, podrás notar algunas diferencias.

buddha-199464__180

Lo más importante al aprender a meditar.

Tienes que saber que no llegarás a ningún estado de éxtasis desde el minuto cero. Meditar es sencillamente poner tu atención en un objeto determinado (tu respiración, distintas partes de tu cuerpo –body scan), etc.

En tal sentido, los beneficios que puedes obtener de la meditación serán proporcionales al tiempo que le dediques, y no es igual hacerlo una hora al día, que dos minutos al día.

Lo que no debes hacer

Evangelizar: y anunciar a los cuatro vientos cómo ha cambiado tu vida, todo lo bueno que es y cómo cada uno de tus conocidos debería hacerlo para estar mejor.

Poner expectativas desmesuradas. Mucha gente empieza un curso de mindfulness o busca aprender a meditar con la expectativa de que esto “cambie su vida para siempre”. Por ejemplo, esperan que se vayan los dolores de espalda, le ayude a  mejorar la psoriasis, el asma, el bruxismo, la relación de pareja, etc.

Aunque aprender a meditar te puede ayudar con los problemas antes descritos, es mejor que no empieces con estas expectativas tan altas. Cada experiencia es única y particular, la tuya no será como la de tu vecino de cojín.

Abandonarla. Ponte con ello un tiempo y dale una oportunidad justa a la técnica. Los resultados vendrán.

Aquí encontrarás vídeo con algunas buenas ideas para principiantes meditación

 

 

Te invito a que pruebes aprender a meditar con estos 6 pasos y que después me escribas un comentario aquí abajo contándome qué te pareció, cómo te fue y cómo te sentiste.

Si te interesa cómo aprender a meditar y saber más de mindfulness puedes apuntarte a el curso Bases del Mindfulness.

TALLER DE AUTOESTIMA

Con el Taller de autoestima aprenderás como: cambiar la forma en la que te ves a ti mism@ cambiará tu vida.

El objetivo del taller de autoestima es que te quites viejas ataduras e ideas inconscientes que te dicen que no puedes, y te animes a explorar todas las posibilidades maravillosas que te están esperando si sabes sumergirte en lo nuevo, sin miedo y desde una posición de poder.

 

 

Power yourself

Fly and be free

Además, con el taller de autoestima buscamos:

  1. Conocer que es la autoestima y por qué es importante para tener una personalidad sana.
  2. Aprender a vivir de manera más consciente, acercándose al ideal de persona que cada uno desea ser.
  3. Poner en práctica, mediante ejercicios vivenciales, nuevas conductas más eficaces que te llevarán a una mayor satisfacción personal.

Continue Reading